Pause Café #2 - API

Pause Café #2 - API

¿Qué es una API?

Interfaz de Programación de Aplicaciones: conjunto de clases, métodos o funciones que permiten a un software o servicio web ofrecer sus servicios a otra interfaz web o a otro software.

La API permite conectar a varios sistemas entre ellos con el objetivo de ejecutar una lógica o proceso automático. Es un sistema de Interfaz de Programación que es propuesto por un software o un servicio web a desarrolladores para efectuar aciones en back-office.

La API permite la “interoperabilidad” entre dos sistemas independientes, a dos tecnologías de comunicarse entre ellas. Dicho de otra forma, la API es lo que permite a un programa informático poder tener funcionalidades de otro programa informático.

¿Cómo esto es utilizado en la adtech o por un publisher?

1. Lectura: buscar las estadísticas en los diferentes asociados

  • Recuperar estadísticas
  • Buscar las estadísticas en el lugar correcto
  • Organizar las estadísticas
  • Crear tableros

2) Escritura: API de Google Ad Manager permite configurar un adserver, crear de manera automática un adunit y line items. En el caso del header bidding: más de cien adunits.

Automatizamos y ganamos tiempo en el proceso para concentrarse en la parte de negocios.

Fuera de la Adtech ¿existe?

Aquí en la Station F, pienso que no hay una sola empresa que no utilice APIs. Por ejemplo Facebook Connect es una API.

Igualmente para las empresas que proponen entregar comida o transportarte. Desde el momento en que hay un mapa, el mapa no es creado  por Uber Eats, si no por otra empresa, Uber es quien lo utiliza.

Ejemplo:

  • Google Map
  • Inscribirse en cualquier cosa de Facebook