Pause Café #1 La CMP

Una CMP es la Plataforma de Gestión del Consentimiento (Consent Management Platform). Se trata de una plataforma de tecnología dirigida a la recolección y uso de información ligada al consentimiento de los usuarios.
A partir del 25/05 y de la entrada en vigor de la RGPD, es altamente recomendado para un sitio de tener un CMP. En efecto, es la única herramienta que permite a las partes interesadas del canal publicitario de buscar la información con consentimiento.
Generalmente se trata de una plataforma tecnológica dedicada específicamente a la colecta, el registro y la restitución o atestación de consentimientos dados por los consumidores en la administración de los datos personales.
Es un registro, un especie de libro abierto que permite saber si un usuario autorizó a un tercero de registrar sus cookies.
Con el arreglo de conformidad de un sitio web, se trata principalmente de la gestión de cookies:
- Analytics
- Publicidad
- Preferencia de cookies (ejemplo: idioma)
¿Qué sucede si una página no tiene CMP?
Legalmente, la página no tendrá derecho de utilizar ningún dato del usuario y por lo tanto, no tendrá publicidad personalizada. Los anuncios específicos otorgan más dinero, por lo que se ponen en riesgo ciertos beneficios.
¿Cómo funciona el header bidding en esta cuestión?
Antes de difundir publicidad, estaremos en medida de interrogar la CMP con la finalidad de saber si un usuario dio su consentimiento o no. Es en ese momento donde podemos enviar un valor de “Si” o “No” en cada una de las subastas enviadas a diferentes SSPs.
Así, si el valor es “No” el usuario no tendrá publicidad específica y en caso de que sea “Si”, las cookies podrán ser utilizadas para fijarse en el objetivo.
Con Adlive no guardamos ningún dato, únicamente tomamos la información recabada a través del CMP y la transmitimos a los diferentes SSPs.